Los Mejores Procesadores del Mercado

Elegir el mejor procesador de Intel y AMD puede ser muy difícil. Para tener una buena elección, hay que elegir un procesador que se ajuste lo mejor posible a su sistema y que satisfaga sus necesidades específicas. Hay muchos modelos de procesadores en el mercado, desde 70 euros hasta más de 1.000 euros en el caso de los procesadores de gama alta. Elaboramos esta lista que recopila los mejores modelos para cada necesidad para guiarte a llevar a cabo tu elección mucho mas facil. De esta forma, entender qué modelos son los más populares en la actualidad en el mercado va a ser mucho mas fácil.

[amalinkspro_table id="995" new-window="on" nofollow="on" addtocart="off" /]

📋 Aquí podrás encontrar✍

Diferencias entre los procesadores

[amazon asin="B08TX3MXV5,B0815XFSGK,B092L9GF5N,B08TX3M96F,B09GYLB4J6" template="tabla" max=5]

Al comprar un nuevo procesador, las distinciones más visibles son el número de núcleos y la frecuencia a la que funcionan. Definido de forma sencilla, cada núcleo es el cerebro del procesador; es el lugar donde se producen todos los cálculos y operaciones, y cuantos más núcleos tenga un procesador, más potente será. Aunque considere que tener más núcleos en una CPU es ventajoso, si no los va a utilizar, serán ineficaces, además de costarle más dinero y aumentar su consumo de energía.

Cada núcleo puede manejar dos hilos de datos al mismo tiempo como consecuencia de la tecnología HyperThreading de Intel, lo que permite realizar más trabajo y mejorar el rendimiento del sistema. Gracias a la tecnología HyperThreading, el sistema operativo trata cada uno de los núcleos físicos del procesador como si fueran dos núcleos lógicos, lo que se traduce en un mayor rendimiento. La tecnología (Simultaneous Multithreading) de AMD se conoce como SMT, y es similar a la tecnología HyperThreading de Intel.

Otra consideración esencial es la frecuencia de la CPU, que se mide en gigaherzios (GHz). Si se aumenta la frecuencia de la CPU, cada núcleo del procesador puede ejecutar más cálculos en un tiempo determinado. Como resultado, podemos suponer que un procesador de 4 núcleos a 4 GHz puede hacer el doble de trabajo que un procesador de 4 núcleos a 2 GHz; esto no es un cálculo exacto, pero es una buena aproximación. Como resultado, en términos de rendimiento, una CPU de 2 núcleos a 4 GHz será casi similar a un procesador de 4 núcleos a 2 GHz.

Comparar todos los procesadores por número de núcleos y frecuencia

Hay que tomar en cuenta que el número de núcleos y la frecuencia sólo se tienen la posibilidad de comparar entre procesadores del mismo fabricante, y mejor todavía si son de la misma familia, aunque esto último no es tan fundamental gracias a la poca mejora de las últimas generaciones.

[amazon bestseller="teclados" template="horizontal" max=5]

Más allá de que tanto Intel como AMD son fabricantes de procesadores para PC, su tecnología (microarquitecturas) es sustancialmente diferente, por lo cual es imposible comparar su número de núcleos ni su frecuencia de desempeño. Cuando trabajan a la misma frecuencia, los núcleos de Intel son más poderosos y capaces de hacer trabajos mas rapidos que los de AMD. Sin importar la llegada de las CPUs Ryzen, Intel todavía es el chip más fuerte del mercado en la actualidad, pero el margen se ha reducido considerablemente.

Como resultado, una únidad central de procesamiento de Intel con una velocidad de reloj de 3 GHz vencerá a un procesador de AMD con la misma velocidad de reloj. No va a existir vuelta atrás a los días de FX, cuando AMD necesitaba el doble de MHz para competir con Intel.

Ahora que hemos cubierto los fundamentos de los procesadores,observemos los modelos más indispensables de cada rango de costos.

Mejores procesadores TOPE de GAMA (Uso Workstation)

Si tienes un gran presupuesto y necesitas un ordenador potente para tu negocio o si puedes permitirte satisfacer todos tus deseos, las gamas altas de Intel y AMD con socket LGA 2066 y TR40, respectivamente, son tus mejores posibilidades. Los ordenadores domésticos más potentes del mercado actual son también los más costosos, tanto por las CPU y las placas base necesarias para su funcionamiento como por el dinero que se gasta en ellos. Por supuesto, para que estas CPUs funcionen al máximo, necesitarás una placa base que se ajuste a sus especificaciones.

Nombre del procesadorAMD Ryzen Threadripper 3970XAMD Ryzen Threadripper 3960X Intel Core i9-10980xeIntel Core i9-10940XIntel Core i9-10920X Intel Core i9-10900X 
Proceso7 nm7 nm14 nm14 nm14 nm14 nm
ArquitecturaZen 2Zen 2Cascade LakeCascade LakeCascade LakeCascade Lake
Núcleos/Hilos32/6424/4818/3614/2812/2410/20
Frecuencia base3,7 GHz3,8 GHz3,0 GHz3,3 GHz3,5 GHz3,7 GHz
Turbo Boost Max4,5 GHz4,5 GHz4,6 GHz4,6 GHz4,6 GHz4,7 GHz
L3 Caché128 MB128 MB24,75 MB19,25 MB19,25 MB19,25 MB
L2 Caché16 MB12 MB18 MB14 MB12 MB10 MB
MemoriaQuad DDR4Quad DDR4Quad DDR4Quad DDR4Quad DDR4Quad DDR4
SocketsTRX40sTRX40LGA 2066LGA 2066LGA 2066LGA 2066
TDP280 W280 W165W165W165W165W

AMD Ryzen Threadripper 3970X

[amazon asin="B0815JJQQ8"]

La AMD Ryzen Threadripper 3970X es el más destacable logro de AMD para la próxima generación de procesadores de prominente desempeño fabricados para la multitarea y los gráficos. La novedosa arquitectura Zen 2 de 7 nm, que se compone de 4 núcleos de silicio en total, tiene dentro paralelamente un total de 32 núcleos físicos y 64 lógicos. El IPC y el bus Infinity Fabric se mejoraron de enorme manera, y en este momento tienen la posibilidad de admitir una memoria RAM de 3200 MHz y 72 líneas PCIe 4.0. En este momento no hay nada superior para los PC de nivel de aficionado que la combinación 64/128, que tiene la posibilidad de ser la panacea más adelante.

AMD Ryzen Threadripper 3960X

[amazon asin="B0815JGCXP" template="caja"]

Tuvimos la oportunidad de ponerlo a prueba, y las emociones que tuvimos como consecuencia fueron fantásticas. Aunque no es la CPU más potente disponible, las pruebas han demostrado que es más fiable que los procesadores X y XE de Intel. Esta CPU ha demostrado ser bastante eficaz en términos de refrigeración incluso cuando se emplean disipadores de aire de un solo componente como nuestro Noctua. Además, a diferencia del Ryzen 3000, el lote no ha mostrado ninguna preocupación con las frecuencias de funcionamiento en esta situación, lo que nos permite predecir el rendimiento máximo sin problemas.

Intel Core i9-10980XE

[amazon asin="B082QDB6CG" template="caja"]

Se trata del mejor procesador de Intel para los amantes de la informática: un chip de 14 nm con un diseño mejorado de Cascade Lake que mejora el rendimiento del IPC y del overclocking y consume menos energía. Debido a la baja frecuencia base, el rendimiento es equivalente al de su predecesor i9. El 9980XE funcionará a 4,6-4,9 GHz cuando alcance su máxima capacidad gracias a su capacidad para sostener aumentos de frecuencia considerables. Por supuesto, es esencial un robusto sistema de refrigeración líquida de 280 o 360 mm, ya que estas frecuencias generan mucho calor cuando se utilizan.

El precio ha disminuido drásticamente; Intel no competirá contra una AMD sin restricciones, y esta potente CPU se ofrecerá por "solo" 1099 euros, bastante menos que el chip Threadripper 3000.

Intel Core i9-10940X

[amazon asin="B07ZQMJW1H" template="caja"]

Se sugiere el 10940, que tiene 14 núcleos de CPU físicos y 28 lógicos. Intel da una maravillosa plataforma de alto rendimiento a un precio razonable para lo que puede ofrecer, además de ser una alternativa perfecta al Threadripper 3000. La frecuencia varía de 3,3 GHz a 4,6 GHz, con 3,3 GHz como frecuencia base.

Intel Core i9-10920X

[amazon asin="B07ZQN2RM7" template="caja"]

Cuando elegimos la disposición de 12 núcleos, recibimos una frecuencia base de 3,5 GHz, que nos parece la opción más razonable para la gama alta. Tenemos 4 procesadores para elegir, todos ellos con más núcleos que el diseño LGA 1151, lo que demuestra que Intel compite con AMD en variedad.

Intel Core i9-10900X

[amazon asin="B07ZQN8V6S" template="caja"]

Por último, con su disposición de 10 núcleos y 20 hilos, llegamos al modelo más discreto, que probaremos y compararemos con una CPU disponible desde hace tiempo, como la Intel® CoreTM i9-7900X. Nos parece una alternativa estupenda ahora mismo para quienes busquen un procesador con buena capacidad de renderizado y altas velocidades de fotogramas sin sobrepasar sus limitaciones presupuestarias previas.

Mejores procesadores de gama alta

[amazon asin="B0815Y8J9N" template="imagen_centro"]

Tomamos un paso atrás y podemos encontrar la alternativa más habitual para los gamers y usuarios con un enorme presupuesto. En este momento nos encontramos en lo que tenemos la posibilidad de tener en cuenta la gama alta de la plataforma, que está apuntada a la enorme mayoría de la gente y cuenta con chips increíblemente poderosos que inclusive sobrepasan a la plataforma previo en los juegos de vídeo gracias a su más grande continuidad de desempeño. El procesador Intel Rocket Lake-S 11a Generación y el procesador AMD Ryzen 3 de 7 nm mejorados ocuparán el centro de atención en este ámbito. Son únidad central de procesamiento con entre 8 y 16 núcleos que, por medio de su prominente IPC, mejoran relevantemente el desempeño, lo que las transforma en principalmente correctas para el multitarea, el renderizado y el gaming,entre otras cosas.

Nombre del procesadorRyzen 9 5950XRyzen 9 5900XRyzen 7 5800Xi9-10900Ki9-11900Ki9-11900KFi7-11700Ki7-11700KF
Proceso7nm7nm7nm14nm14 nm14 nm14 nm14 nm
ArquitecturaZen3Zen3Zen3Comet Lake-SRocket Lake-SRocket Lake-SRocket Lake-SRocket Lake-S
Núcleos/Hilos16/3212/248/1610/208/168/168/168/16
Base Clock3,4 GHz3,7 GHz3,8 GHz3,7 GHz3,50 GHz3,50 GHz3,60 GHz3,50 GHz
Boost Clock4,7 GHz4,6 GHz4,7 GHz5,1 GHz5,3 GHz5,3 GHz5,0 GHz5,3 GHz
L3 Caché64 MB64 MB32 MB20 MB16 MB16 MB16 MB16 MB
L2 Caché8 MB6 MB4 MB2,56 MB4 MB4 MB4 MB4 MB
MemoriaDual DDR4Dual DDR4Dual DDR4Dual DDR4Dual DDR4Dual DDR4Dual DDR4Dual DDR4
SocketAM4AM4AM4LGA 1200LGA 1200LGA 1200LGA 1200LGA 1200
iGPUNoNoNoNoNo
TDP105 W105 W105 W125 W125 W125 W125 W125 W

AMD Ryzen 9 5950X

[amazon asin="B0815Y8J9N" template="caja"]

La bestia más potente de AMD debutará en los últimos meses de 2020, situándose en la cima de la velocidad y la potencia de las CPU de sobremesa. De hecho, es la primera CPU de sobremesa que consigue una puntuación de 600 puntos en el rendimiento de un solo núcleo de Cinebench.

Esta bestia no se queda ahí; sus 16 núcleos y 32 hilos han sido mejorados hasta el punto de que ahora se puede clasificar como una CPU para gaming, superando a las CPUs Ryzen 3000 en esta categoría. Sin embargo, creemos que este modelo es más adecuado para entornos de creatividad, mientras que el 5900X rinde algo mejor en los juegos debido a su mayor frecuencia.

AMD Ryzen 9 5900X

[amazon asin="B08164VTWH" template="caja"]

Esta 5900X es el más destacable procesador para juegos del año, y AMD es indiscutiblemente el vencedor, por lo menos hasta que Intel presente la 11a generación. La distingue de desempeño en juegos es comparable a la del i9-10900K de Intel, no obstante esta únidad central de procesamiento, con 12 núcleos y 24 hilos, sobrepasa relevantemente al hardware de la marca azul en relación a desempeño bruto.

Dió a conocer un overclocking aceptable y, lo que es más importante, unas temperaturas increíbles cuando se encontraba equipada con un sistema de refrigeración líquida de 240 mm a lo largo de nuestras pruebas, lo que la transforma en una de las mejores inversiones de la marca.

AMD Ryzen 7 5800X

[amazon asin="B0815XFSGK" template="caja"]

Los núcleos de la versión 5800X trabajan a 3,8 GHz en modo base y a 4,7 GHz en modo boost, lo que supone una optimización de 200 MHz en relación a la generación anterior. Además, mantiene el tipo cuando se hace overclocking, logrando unos firmes 4,8 GHz en todos sus núcleos, lo que supone un increíble desempeño. Gracias a la elección de AMD de descatalogar la variante 5700X, este Procesador va a ser más interesante que nunca para montajes de gama alta a un precio razonable.

Intel Core i9-10900K

[amazon asin="B0883NZC43" template="caja"]

Y, para que conste, si te decantas por la versión con gráficos Intel UHD 630 integrados, obviaremos la versión K. Su rendimiento es idéntico al de la KF y, dependiendo del chip que adquieras, podrás overclockearlo a 5,2 o 5,3 GHz. Se trata de un procesador con 10 núcleos y 20 hilos que ya examinamos anteriormente y que se comportó perfectamente en cada una de las placas madre que examinamos, que son muchas.

Intel Core i9-11900K

[amazon asin="B08TX48X3N" template="caja"]

Se trata del procesador de gama alta de la nueva arquitectura Rocket Lake que define la próxima generación de la marca azul. Intel ha vuelto a los 8 núcleos y 16 hilos en esta situación, como ya hizo con el 9900K, por lo que mantenemos el 10900K para aquellos que demanden más capacidad multinúcleo. Rocket Lake supera a Comet Lake en términos de conectividad, con 20 carriles PCIe 4.0 frente a 16 carriles PCIe 3.0.

En términos de rendimiento, el 11900K ha aumentado su IPC entre un 15 y un 20%, como se ha visto en nuestra valoración, lo que le permite competir con el 10900K. Con un overclocking mejorado de hasta 5,3 GHz en turbo Max 3.0 y una nueva función ABT en las placas, su rendimiento es casi idéntico en la mayoría de los juegos, pero ligeramente inferior en unos pocos.

Intel Core i9-11900KF

[amazon asin="B08TX37JPC" template="caja"]

El modelo 11900KF, que desactiva los gráficos integrados, será ventajoso para los ordenadores de sobremesa equipados con tarjetas gráficas independientes. La velocidad de aceleración térmica alcanza los 5,3 GHz para un modelo con especificaciones técnicas iguales de 8 núcleos y 16 hilos. Su TDP de 125 W y sus complejas capacidades de overclocking requieren el despliegue de un sistema de refrigeración líquida adecuado.

Intel Core i7-11700K

[amazon asin="B08X6ND3WP" template="caja"]

La única razón para elegir este modelo por encima del 11900K es ahorrar unos 100 euros o más con la versión KFAdemásel i7 incluirá 8 núcleos y 16 hilos en esta versiónaunque a una velocidad de reloj inferior de 5,00 GHz en modo Boost Max 3.0.

Para aquellos que no planeen forzar las capacidades del modelo de gama alta o que opten por un disipador un poco más económicoserá una CPU realmente fascinanteDebido a que las ventajas de los 20 carriles PCIe 4.0 y el alto IPC siguen siendo las mismasla potencia de este procesador será la misma.

Intel Core i7-11700KF

[amazon asin="B08TX5HWL2" template="caja"]

Este i7 también está disponible en una configuración KF, que es algo más económica que la anterior y está optimizada para juegos con GPU dedicada o tareas de creación de contenidos. Tendrá las mismas especificaciones internas y capacidades de overclocking que el original.

Mejores procesadores de gama media (opción inteligente para los jugadores)

Hemos decidido destacar en esta sección modelos que, aunque menos potentes que los anteriores, ofrecen un valor y un rendimiento excepcionales a la hora de montar equipos gaming de gama alta. Si tu presupuesto es un poco limitado y quieres un sistema capaz de ejecutar todos los juegos actuales, estos procesadores pueden hacerlo sin problemas.

Nombre del procesadorRyzen 5 5600Xi5-11600K
Proceso7 nm14nm
ArquitecturaZen3Rocket Lake-S
Núcleos/Hilos6/126/12
Base Clock3,7 GHz3,9 GHz
Turbo Boost Max4,6 GHz4,9 GHz
L3 Caché32 MB12 MB
L2 Caché3 MB3 MB
MemoriaDual DDR4Dual DDR4
SocketAM4LGA1200
iGPUNo
TDP65 W125 W

AMD Ryzen 5 5600X

[amazon asin="B08166SLDF" template="caja"]

Aunque el aumento de precio de la última generación es evidente, este procesador sigue siendo uno de los más equilibrados del mercado. Aunque es una CPU más potente en términos de rendimiento bruto que el 10600K de Intel, el rendimiento comparable del procesador de Intel en los juegos y su menor precio hacen que sea una opción menos tentadora que la generación anterior.

Sus capacidades de overclocking son excepcionales, permitiéndole mantener una frecuencia constante de 4,8 GHz, y, al igual que sus hermanos mayores, es compatible con la tecnología Smart Access Memory. En consecuencia, será un excelente complemento de una AMD Radeon RX 6000 para establecer una configuración de juego competitiva.

Intel Core i5-11600K/KF

[amazon asin="B08TX3M96F" template="caja"]

Bajamos un nivel en la serie Rocket para descubrir al sucesor del 10600K, que es sin duda la mejor ganga de la gama media/alta. Con un precio de unos 270 euros, será una excelente CPU para la multitarea y, en particular, para los equipos gaming, gracias a sus 6 núcleos y 12 hilos.

Gracias a su velocidad de reloj máxima de 4,90 GHz y a su TDP de 125 W, su rendimiento es comparable al del 5600X de AMD en las pruebas que se han realizado. Debido al enorme aumento del IPC, asociar este procesador con una RTX 3060 Ti o una Radeon RX 6700 XT será nuestra configuración gaming favorita.

Los mejores procesadores de gama media en relación Calidad/Precio

Aquí tenemos algunos modelos de gama media que destacan sobre todo por su excelente relación calidad/precio. Referirnos a calidad significa siempre rendimiento, y en la actualidad una CPU de este tipo debe tener al menos 6 núcleos físicos.

Nombre del procesadori5-11500i5-11400FRyzen 5 1600 AF
Proceso14 nm14 nm12 nm
ArquitecturaRocket Lake-SRocket Lake-SZen+
Núcleos/Hilos6/126/126/12
Base Clock2,7 GHz2,6 GHz3,2 GHz
Turbo Boost Max4,6 GHz4,4 GHz3,6 GHz
L3 Caché12 MB12 MB16 MB
L2 Caché3 MB3 MB3 MB
MemoriaDual DDR4Dual DDR4Dual DDR4
iGPUNoNo
SocketLGA 1200LGA 1200AM4
TDP65 W65 W65 W

Intel Core i5-11500

[amazon asin="B08TX5Y86N" template="caja"]

Entre los procesadores de gama media de Intel, el 11500 está un paso por detrás del 11600 en términos de frecuencia, pero ofrece una relación calidad-precio competitiva. Para los consumidores que quieren un procesador con un buen rendimiento multitarea pero no quieren gastar una fortuna en una placa base Z590, este es el procesador más equilibrado del mercado.

Aquí tenemos 6 núcleos y 12 hilos funcionando a 4,6 GHz, Turbo Boost 2.0 y un TDP de menos de 65 W, todo ello refrigerado por un único disipador. Invertir en una tarjeta gráfica y una placa base potentes es una buena forma de ahorrar dinero y, con 12 MB de caché, no tendrás problemas de bloqueo del sistema.

Intel Core i5-11400F

[amazon asin="B0883PYCB4" template="caja"]

¿Qué más se puede pedir a un nuevo ordenador para gaming por unos 160 euros? El 10400F cuenta con 6 núcleos y 12 hilos que funcionan a una frecuencia de 4,4 GHz, lo que lo convierte en un rendimiento excepcional. La principal ventaja es que no tiene chip gráfico integrado, lo que debería reducir el precio a unos 160 euros. Esto la convierte en la CPU más barata de su clase y, aunque no lo creas, es ideal para los juegos 2K y 4K, donde la GPU es crucial.

AMD Ryzen 5 1600 AF

[amazon asin="B07XTQZJ28" template="caja"]

AMD ha anunciado recientemente la CPU ONVI, que no es un procesador AMD Ryzen de primera generación pero que lleva el mismo nombre. Es un procesador de 110 euros con al menos 6 núcleos y 12 hilos. Podría decirse que es la mejor opción de gama media de AMD y ofrece una relación calidad-precio inmejorable.

La única forma de describirlo es señalar que se trata de un procesador basado en la arquitectura Zen+ de 12nm, idéntico al Ryzen 2000 pero con una frecuencia de 3,6GHz en lugar de 3,2GHz, con 16MB de caché L3, TDP de 65W y refrigeración Wrait Spire, un 30% más barato. Eso está a la par con el Ryzen 5 2600. ¿Acaso hay algo mejor? Sí, el 3600 está en oferta.

Mejores APU con gráficos integrados multimedia y gaming